21 Abr ¿Cómo saber cuando algo anda mal con los discos de freno?
Los daños en los discos de freno dependen mucho de la forma de conducir, los hábitos personales y las condiciones de las vías.
Por ejemplo, conducir por carreteras empinadas requiere un esfuerzo extra por parte de los discos de freno; haciendo que se deterioren más rápido.
Lógicamente, una de las partes más importantes de un vehículo, es el sistema de frenado.
Por ende, el consejo principal es conducir eficientemente. Debemos evitar frenar de forma brusca innecesariamente o constantemente.
Si eres de l@s que tienen la maña de avanzar y frenar cada 5 segundos en medio de un trancón, ¡debes dejar de hacerlo!
¿Cómo sé cuando algo anda mal con los discos de freno?
- Al escuchar ruidos al pisar el pedal de freno.
- Menor efecto de frenada.
- Sentir una vibración en el volante al pisar el pedal de freno.
- Pedal duro.
¿Cuáles son las fallas más frecuentes?
1) Grietas por calor
La superficie de fricción del disco de freno presenta grietas verticales que van desde el borde hasta la cámara de freno.
2) Rayaduras
La superficie de fricción del disco de freno presenta surcos o grietas horizontales en la zona de rodadura.
3) Diferencia de grosor
Estas piezas tienen un mínimo de grosor que no se debe sobrepasar.
4) Óxido o suciedad impregnada
Se puede observar suciedad o corrosión en parte de la superficie de contacto del cubo de la rueda.
Un disco de freno dañado o desgastado impide frenar eficientemente. Es primordial revisar el estado y el grosor de los discos de freno en cada mantenimiento preventivo en el Centro de Servicio Automotriz.
Recuerda seguir las instrucciones de mantenimiento del fabricante de tu vehículo.
Sorry, the comment form is closed at this time.