fbpx

¿Cada cuánto debo hacerle mantenimiento a mi carro?

¿Cada cuánto debo hacerle mantenimiento a mi carro?

Es la pregunta que a menudo nos hacemos y, hasta ahora, no sabíamos con seguridad la respuesta. En el siguiente artículo te vamos a contar las verdades, mitos y falsedades que existen al rededor del mantenimiento de tu vehículo. Así mismo como unos tips para que alargues la vida útil del mismo y evites gastos y problemas que fácilmente pueden ser prevenidos.

 

¿Cuándo se debe cambiar el aceite a un carro? ¿Cada cuánto se revisan los frenos? ¿Para qué sirve la sincronización? ¿Es necesaria? Estas son algunas de las preguntas que se hacen muchos conductores, quienes, en ocasiones, esperan a que su carro falle para llevarlo al taller. Es por esto, que nosotros como expertos en el tema, te mostramos la importancia de estar atentos al kilometraje de los vehículos para poder realizarles un mantenimiento oportuno y adecuado. Así, evitar gastos innecesarios y problemas a largo plazo con tu vehículo.

 

El objetivo entonces del Mantenimiento por Kilometraje es evitar daños mayores por causa del desgaste realizando una revisión preventiva cada día o revisando cada cierto tiempo todos aquellos elementos que componen la seguridad activa y pasiva del vehículo, entre ellos el sistema de frenos, sistema de refrigeración, sistema eléctrico, suspensión, y llantas. Por esta razón, te presentamos 5 puntos clave para que tengas en cuenta a la hora de pensar en tu vehículo y economía.

¿cada cuánto debo hacerle mantenimiento a mi carro?

 

5 tips para el buen mantenimiento de tu vehículo.

  1. El mantenimiento de un vehículo se realiza cada 5, 10, 20, 30, 40, 50 y 100 mil kilómetros, sin importar el modelo o la marca del carro.
  2. Los niveles de aceite, frenos, agua, hidráulico, diferencial y caja de velocidades deben revisarse cada 10 mil kilómetros.
  3. La sincronización, técnicamente, se debe realizar cada que las bujías estén quemadas. Sin embargo, para que puedas identificar el momento indicado, es cuando notas falta de potencia, mayor consumo de gasolina o humo negro saliendo del escape. Es recomendable cada 30.000 KM.
  4. Cada 20 mil kilómetros, es obligatorio realizar alineación y balanceo a las llantas de un vehículo.  Si el vehículo ha chocado o las llantas han sufrido golpes,  es necesario revisarlas.
  5. A los 30 mil kilómetros es fundamental realizar la primera inspección a las pastas de los frenos del vehículo. Además se debe revisar la tensión del freno de parqueo.
  6. TIP EXTRA: El cambio de aceite se recomienda habitualmente cada 5.000 km o 6 meses, lo que se cumpla primero. Eso sí, hay excepciones a tipos de lubricantes que permiten un mayor recorrido debido a sus propiedades.

 

Esperamos que hayas podido indentificar mejor los mementos e importancia de las revisiones mecánicas de tu vehículo. Es imortante que lo lleves a un taller autorizado y que brinde respaldo en los repuestos y mano de obra, por eso te invitamos a que la próxima revisión de tu vehículo la hagas en Quick Stop ACDelco, repuestos y servicio de calidad y #ProbadosEnLaVidaReal. ¡Agenda tu cita hoy mismo!

 

Agenda tu cita

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.