fbpx

4 señales que anticipan la pérdida de frenos

Que nuestro vehículo se quede sin frenos es una de las situaciones más peligrosas y estresantes que podemos vivir, especialmente si vamos a alta velocidad y/o por una carretera con muchas curvas.

 

¿Sabías que las fallas en los frenos pueden suponer hasta 10 metros de distancia en frenado cuando circulamos a 70 km/h? Lo que probablemente ocasione un accidente.

 

Por lógica, sabemos que perder los frenos supone un riesgo para nuestra vida, la de los ocupantes del vehículo, la de los otros carros y la de cualquier peatón que se cruce por nuestro camino.

 

¿Cuáles son las señales?

 

Nuestro vehículo nos avisará cuando esté a punto de perder los frenos, debemos prestarle atención y no ignorarlo:

  • La intensidad de freno disminuyó: Es posible que se deba al desgaste de las pastillas, los discos se dañaron o el líquido de frenos se está agotando.

 

  • El vehículo se inclina a un lado: Esto puede estar pasando por varias razones:
    • Neumáticos desgastados, con baja presión o desgastados
    • Las pastillas de freno están mal ajustadas
    • Se está filtrando grasa entre la pastilla y el disco
    • Hay una fuga de líquido

 

  • Hay que ejercer mucha fuerza sobre el pedal: Si el pedal está duro es porque los frenos se calientan y pierden fricción, o por un problema con el servofreno.

 

  • El pedal está más blando de lo normal: Lo más probable es que le haya entrado aire al circuito de frenado o exista una pérdida de líquido.

 

Dos de los principales componentes encargados de garantizar la detención del automóvil son los discos de freno y las pastillas, los cuales ralentizan la rotación de las ruedas cuando se presiona el pedal de freno. Estos forman parte de uno de los equipamientos de seguridad más importantes del vehículo y, por ello, es fundamental acudir a un Centro de Servicio Especializado cuando presencies alguno de los síntomas mencionados anteriormente.

 

“Bogotá es una ciudad llena de pendientes, lo cual acelera el desgaste de los discos de freno por su uso continuo”.

William Holguín, Gerente de Quick Stop ACDELCO.

 

Las claves para alargar la vida útil de estas piezas (discos de freno y pastillas) son:

 

  • No frenar ni brusca ni constantemente: Esto es lo que más nos afecta a los bogotanos, ya que vivimos en una ciudad llena de trancones y mucho tráfico vehicular.

 

  • Aprovechar de vez en cuando el freno motor para no abusar tanto del sistema de frenado de ruedas.

 

  • Cumplir con las revisiones periódicas de mantenimiento: Normalmente, oscilan entre los 10.000 y los 30.000 km, aunque todo depende de factores como el modelo, el modo de conducción, el tipo de vía habitual, etc.
2 Comments
  • EDGAR TANGARIFE
    Posted at 15:55h, 06 diciembre

    SON MUY UTILES LOS BOLETINES QUE NOS ESTÁN ENVIANDO.
    ES IMPORTANTE TENERLOS EN CUENTA EN EL DIARIO USO DE NUESTROS VEHÍCULOS.
    ESTOY ATENTO A LA PRÓXIMA ENTREGA.

    • Contenidos
      Posted at 16:33h, 06 diciembre

      Así es Edgar, nos alegra que tomes en cuenta nuestros consejos. La próxima semana habrá un nuevo artículo y, por ende, otro boletín con información útil. ¡Saludos!